jueves, 18 de octubre de 2012

**Coq au Vin CWK**

Whole Kitchen es su propuesta salada para el mes de octubre nos invita a preparar un clásico francés "Coq au Vin". Este mes me estreno con el reto salado, y aquí esta mi resultado..


El Coq a Vin es un plato de origen francés, y en su elaboración tradicionalmente se usaba el gallo u oca, llegando a tardar hasta un día y medio en su elaboración mientras lo marinaban y lo cocinaban, actualmente estos tiempos son mucho más cortos y en tan sólo 1 hora tienes este rico guiso terminado.

La versión más conocida es la de Borgoña la cual usa el famoso vino tinto de la región, aunque hay otras muchas regiones donde el vino que se utiliza es el blanco como Alsacia, Franco Condado, Riesling o Vine Jaune entre muchas.

En el siglo XX este plato era marinado porque muchas de las familias de las áreas rurales de Francia tenían además de gallinas por sus huevos y carne, un gallo para la reproducción, y cuando éste se hacia mayor para seguir cumpliendo con sus funciones, lo cocinaban y como la carne de gallo viejo es dura y fibrosa, recurrían a esta manera de preparación, ya que el vino ayudaba a suavizarla y hacerla más comestible. Por eso en aquellos tiempos esta receta era consideraba comida de campo o de gente humilde, porque los más acomodados siempre podían acceder a una carne mejor.

Actualmente el plato debería llamarse "Poule au Vin" porque ya casi nadie usa un gallo sino un pollo para prepararlo pero aun así ha conservado su nombre.

Hay varias leyendas en torno a este plato, una de ellas cuenta que Napoleón en uno de sus muchos viajes paro en una posada y que el cocinero debido a la escasez que había por la guerra, solo tenía un gallo viejo y un vino barato para cocinarle algo. Desesperado, el posadero puso a cocinar el gallo en el vino con todos los vegetales que encontró. Para sorpresa de todos, resultó delicioso. Tan exitoso fue que se convirtió en un plato tradicional de la cocina francesa. Esta leyenda es casi anulada por el hecho que se han encontrado escritos de la receta mucho antes de la era napoleonica.

Lo que sí es cierto es que la receta tiene más de 400 años, y se hizo muy popular a principios de los 1900 cuando se empezó a utilizar la carne de pollo sustituyendo a la del gallo y vinos de mejor calidad en vez del barato que transformó la receta de un plato originado en la escasez y la necesidad de no desperdiciar comida  en un plato de fina cocina francesa. 



 INGREDIENTES
 

3 cebollas
3 zanahorias
12 lonchas de beicon
 1 dientes de ajo 

50 gr de harina
3 muslos de pollo y 3 contramuslos
Mantequilla
200 ml. de vino tinto con cuerpo 

300 ml. de caldo de pollo
300 gr. de champiñones variados
 

PREPARACIÓN

- Lleve agua a ebullición. Ponga las cebollas en un bol y cúbralas con el agua hirviendo. Manténgalas 5 minutos. Escúrralas y déjelas enfriar bien. A continuación límpielas y pélelas.

- Pique o lamine las cebollas, las zanahorias en rodajas gruesas y el beicon en trozos del tamaño de un bocado. Caliente una cazuela baja y ancha a fuego medio y eche 1 cucharada de aceite. Añada los ingredientes que acaba de preparar.

- Rehogue 10 minutos, hasta que estén tiernos.

- Suba el fuego y dore 10 minutos mas, sin dejar de remover. Mientras, pique el ajo, añádalo y deje 1 minuto más. Paselo y reservelo todo en un bol.

- Mezcle 50 gr. de harina con un poco de sal y pimienta en una bolsa de plástico con autocierre. Introduzca el pollo, cierre y agite para que se impregne bien.

- Agregue al gusto en la misma sartén donde ha sofrito las verduras , 1 cucharada de mantequilla y 1 de aceite. Sofría una tercera parte del pollo 10 minutos, hasta que se dore bien (dele la vuelta cuando haya transcurrido la mitad del tiempo) .

- Una vez dorado y retirado todo el pollo, vierta el vino en la misma sartén y deje que hierva 5 minutos, o hasta que se reduzca en una cuarta parte.
Desprenda los trozos pegados con una espátula de madera, los jugos que contienen son muy sabrosos
 

-Una vez reducido el vino y desprendidos los jugos de la sarten, cambie a una olla ancha y alta. En ella introduzca el vino, el pollo, las verduras y vierta el caldo (no importa si no cubre todo el pollo). Tape parcialmente y mantenga a fuego lento 50 minutos.

- Cuando el pollo esté tierno, retírelo junto con las verduras con una cuchara coladora y resérvelo en un bol grande. Mezcle 1 cucharada de harina y 1 de mantequilla hasta obtener una pasta fina, incorpórela a la salsa y déjela a fuego lento, sin dejar de remover, 5 minutos, o hasta que esté brillante y algo espesa.

- Para terminar, fría los champiñones, lo más grandes córtelos por la mitad. Caliente la mantequilla restante en un sartén. Cuando espume, incorpórelos. Sofría 2-3 minutos a fuego vivo, hasta que estén dorados y tiernos. Salpimente.

- Vuelva a introducir el pollo y las verduras en la cazuela, remueva con cuidado, añada los champiñones y listo para servir. 



A nosotros en casa, nos ha parecido un plato exquisito. Si os animais a hacerlo, os aconsejo que lo empanéis con un buen puré de patatas, mmmm hace una combinacion fantástica. Estoy segura de que sorprenderá a mas de uno.



Espero que sean todos los retos igual de ricos jeje =)

lunes, 15 de octubre de 2012

**Sweet Table / Mesa Dulce Boda**

Mi tío se caso hace unas semanas y mi pequeño regalo para ellos fue una sweet table. Me hubiera gustado poner mas cositas y explayarme mas, pero eramos muy poquitos (16 solo) y ya de por si en estos eventos se come mucho, así que no quise pasarme.

Y sobretodo, lo que me hubiera gustado, es tener una, solamente una.... foto decente jaja, que tristeza ver las fotos tan horrendas que han salido, la iluminición tampoco jugaba en mi favor...

Primero os enseño la tarta, porque la foto la hice en casa y se ve un pelin mejor


Era muy sencilla, toda blanca con rosas en color rosa y en la base de cada piso un lacito muy fino de raso rosa y encima una cinta de encaje blanca.


  La mesa..


Enfrente de la tarta había unos cupcakes red velvet (con unos wrappers preciosos), con una galleta encima cada uno formando el nombre de los novios


Enfrente de los cupcakes, unas galletas en forma de corazón, con traje de novia y traje de novio.


En cada lado, unas cestitas con marshmallows lollipops. Son nubes cubiertas con candy melts, decoradas después y clavadas en palitos.


Lo demás, ya era decoración, unos jarrones con arena de distintos tonos de rosa y blanco, con rosas blancas, paniculata, una copa con pétalos y una vela y varias bomboneras con chuches...
                            
                                  ¿Y habéis visto a los novios de la tarta?


Los pedí en la tienda de Megasilvita y me parecieron super bonitos para la idea que tenia de tarta porque no me gusta como quedan las figuras en las tartas con muchas flores, además aunque os cueste creerlo, se parecen muchiiiiisimo a los novios jaja


La novia cortando la tarta, era bizcocho de vainilla aromatizado con limón y relleno de limón curd.


 ¡¡¡Que guapos!!! estaban haciendo "el poder del anillo" jajajaja es una broma que tenemos en la familia.


Y aquí yo, ¿os he dicho alguna vez que soy la persona menos fotogénica del mundo? pero aunque salga con "cara pan" estaba feliz que es lo importante =)


Y para los que visteis la entrada anterior, mi primo David Junior al que le hice a rayo mcqueen, es el hijo de los novios. La tarta se la hice para el mismo día, porque fue una boda muy familiar y aprovechamos también para celebrar el cumple del enano.


A su primita María le hice una supermegagalleta con su nombre y un platito y una taza de cars para el y de princesas para ella.


¡¡Y aquí David Junior incandole el diente a su tarta!! jaja ya le había arrancado los ojos entre otras cosas..XD Si es que no se puede ser mas bonito.


Y ya esta bien, que con tanta foto seguro que ahora mismo estáis como si hubierais asistido a la boda jaja.

Espero que os guste, y aunque por desgracia las fotografías no son nada del otro mundo, ya sabéis que en Rakecake todo se hace con cariño e ilusión.

lunes, 8 de octubre de 2012

**Tarta Rayo McQueen**

Hace unas semanas fue el cumple de mi primo pequeño, cumplía 4 añitos y ya hace casi medio año que tenia claro que iba a hacerle a rayo mcqueen porque fue el quien me lo dijo jaja

Y aquí esta...


La receta era, la que les gusta a los peques, bizcocho de choco, mojado en almíbar de choco y relleno de muuuuuucho choco =)


Y poquito mas que añadir, creo que justo esta tarta ya la hemos visto todos 8.000 veces jaja Pero igualmente se hacen con ilusión y por ello os la muestro. David Junior, como lo llamamos, se la comio a bocados, asi que debio de gustarle XD

¡¡Besitos golosos a todos!!!

sábado, 29 de septiembre de 2012

**Cupcakes De Vainilla,Choco y.....¡¡Mi cumple!!**

Hace unos días, concretamente el 24 de septiembre fue mi cumple. Me regalaron un cheque regalo en el corte ingles y no me he podido resistir a hacer algo para estrenar alguna de las cosillas que me he comprado. Así que los cupcakes en si, no tienen importancia, solo he hecho 4 con cositas que tenia por casa y son muy sencillos, de vainilla con buttercream de chocolate.



Mirar que platito, que tenedor, y la tableta de chocolate que se hace con un molde de silicona y hacia mucho tiempo quería.


Y la tacita a juego con su plato, ays me encanta!! Le he dicho a  mi madre, que el día que me case, quiero el conjunto entero jaja Por desgracia y por los precios del corte ingles, de momento me tengo que conformar con una pieza de cada =)


¿Y no me digáis que los tenedores no son una cucada? estoy deseando hacer un layer cake para estrenarlos.

Bueno, pues vamos con la receta, he dividido las cantidades para que saliesen solo 4, si queréis mas, pues ir duplicando las cantidades. La receta es de Alma, me parece que es muy simple, rapida y queda muy rica.

INGREDIENTES Cupcakes de Vainilla

50 gr de harina
Media cucharadita de levadura
50 gr de azúcar
50 gr de mantequilla
1 huevo
1 cucharada de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla

PREPARACIÓN

- Precalentamos el horno a 180º mientras hacemos los cupcakes.
- Preparamos la fuente para magdalenas con 4 papelitos.
- Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que este cremoso.
- Añadimos el huevo sin dejar de batir, la vainilla y la harina tamizada junto con la levadura.
- Por ultimo echamos la cucharada de leche y terminamos de batir hasta que este cremosa la mezcla.
- Repartimos la mezcla entre los moldes y horneamos unos 18 o 20 min. Yo en 18 min los he tenido perfectos.


Y para la buttercream, pues lo de siempre, pero en versión reducida y rapidísima, sin ni siquiera derretir chocolate.

INGREDIENTES Buttercream de chocolate rápida

50 gr de mantequilla a TEMPERATURA AMBIENTE
50 gr de azúcar glass
Unas cuantas cucharadas de nutella (en función del gusto de cada uno, yo le he echado 2, ya lo iréis viendo/probando mientras la hacéis)

PREPARACIÓN

- Tamizamos el azúcar glass y la batimos junto con la mantequilla hasta que este cremosa.
- Añadimos las cucharadas de nutella y terminamos de batir hasta que este todo homogeneo.
- Lo ponemos en la manga y lista para usar =)


Ya os iré enseñando el resto de cositas que me he comprado. Entre ellas, el libro de Pan de Xavier Barriga, que me moría por tener. Mañana me dispondré a hacer mi masa madre, ya que no puedo tener mas mascotas..... meto un nuevo inquilino en casa jaja

martes, 25 de septiembre de 2012

**Piononos CWK**

Whole Kitchen, en su propuesta dulce para este mes, nos propone preparar Piononos.


Este pastel consta de diferentes procesos entre los que se encuentran la elaboración de un bizcocho, una crema pastelera, almíbar y una crema de yemas, y aunque a priori pueda parecer laborioso sin duda merece la pena ya que el resultado final es exquisito.

El pionono tradicional es un pastel de tamaño pequeño elaborado popularmente en Santa Fe, población muy cercana a la ciudad de Granada. Se compone de dos partes, una fina lámina de bizcocho enrollado formando un cilindro (la base del pastel) y emborrachado con almíbar el cual le aporta esa textura agradable y fresca que posee, finalmente es coronado con crema tostada.

Se dice que lo normal es tomarlo de uno o dos bocados, aunque esto claro está irá en función del tamaño de cada preparación!

Y aunque el Pionono es muy conocido por los granadinos y los andaluces en general,  fuera de la región estos pastelitos no son tan populares, así que nada mejor que darlos a conocer a través del Círculo.

Actualmente se pueden rellenar de infinidad de cremas, realizando así nuevas creaciones, como de tiramisú, chocolate, etc.


Al ser el primer mes que he pasado a formar parte del circulo y elaborar mi primer reto, he querido elaborarlo tal cual, sin hacerle ninguna modificacion. 



Copio la receta tal cual la hice:

PIONONOS  
12 piononos

Para el bizcocho
2 huevos grandes
2 cucharadas de azúcar
 1 cucharada de harina
1 cucharada de maizena
2 cucharadas de leche.
una pizca de sal
Mantequilla para untar.

Para el almíbar
 150 g de azúcar
150 ml agua
Un palo de canela
Un chorrito de ron (opcional)

Para la crema
4 yemas
azúcar (el mismo peso que las yemas)
agua (el mismo peso que las yemas
Una pizca de maizena ( 15 g aprox)
Empezamos haciendo la crema de yema para que enfríe

Comenzamos preparando la crema de yemas para que esté fría cuando la vayamos a utilizar.

Preparación de la crema de yemas
Lo primero es hacer un almíbar a partes iguales de agua y azúcar. Del grado de cocción del almíbar va a depender, en parte, lo espesa que nos quede la yema.

Para una textura de crema de relleno dejamos que el almíbar alcance el punto de bola.(reducir al volumen original de agua. es decir si hemos usado 250 cc de agua y 250cc de azúcar, cuando haya reducido a 250cc de almíbar retiramos del fuego)

Se deja templar el almíbar. Mientras separamos las yemas y las batimos ligeramente con las varillas. Una vez esté el almíbar tibio lo vamos añadiendo a las yemas sin dejar de mover con las varillas, (fuera del fuego), hasta añadir todo el almíbar.

Llevamos al fuego bajo y sin dejar de remover cocemos hasta que espese. Reservamos.

Preparamos el almíbar
Ponemos todos los ingredientes en un cazo y lo hervimos durante 4 minutos. Reservamos.

Preparamos el bizcocho

Forramos la bandeja de horno con papel vegetal, y lo untamos con mantequilla.
Calentamos el horno a 180º.

Montamos las claras con una pizca de sal hasta conseguir un merengue firme y brillante. Reservamos.

En un bol ponemos la harina y la maizena mezcladas y tamizadas, añadimos las yemas y mezclamos, vamos añadiendo la leche para conseguir una crema lisa y sin grumos. Añadimos una cucharada de merengue y mezclamos batiendo ligeramente para igualar texturas y que sea más fácil  la mezcla con el resto del merengue.

Vamos añadiendo en varias veces el merengue mezclando con una espátula con movimientos envolventes.

Pasamos nuestra masa al molde donde lo vayamos a realizar, previamente forrrado y pincelado con mantequilla, yo he usado la bandeja de horno, y extendemos la masa con cuidado en una capa de 4 ó 5 mm.

Metemos al horno precalentado  a 180º a media altura. en cuanto coja un poco de color lo sacamos ( unos 8-7 minutos). Volcamos sobre otro papel de horno. Dejamos que entibie un poco y calamos con el almíbar pincelándolo con la brocha.

Cuando haya enfriado, extendemos una capa fina de crema sobre la plancha de bizcocho.

Se cortan tiras de unos 4 cm y las enrollamos en espiral.

Colocamos los pastelitos en cápsulas de papel, verticalmente. Se pone una cucharadita de crema encima de cada pastel. Se espolvorea con azúcar y se quema con un soplete 





Pues bueno, mi primer reto superado, esperare con ansia el reto de octubre =) 


Besitos!!!!!

martes, 18 de septiembre de 2012

**Tarta Dora la Exploradora**

Esta tarta la hice para una nena que cumplía dos añitos y que como la mayoría de las niñas, adoro a Dora la exploradora.


La receta era bizcocho de chocolate, mojado en almibar de chocolate y relleno de chocolate. Muy básico pero siempre gusta.


La Dora la hice con la técnica puzzle. Si no la conocéis, aquí tenéis una muy buena explicación de como se hace. Hay que tener paciencia pero no es nada complicada y da muy buenos resultados.




Espero que os guste, a ella le encanto. ¡¡Besitos a todos y feliz semana!!

miércoles, 12 de septiembre de 2012

**Push Up Cake Pops**

¿¿QUES ES ESO??

¡¡Pues la nueva moda!! una manera muy original de presentar nuestras tartas en formato mini. Una nueva alternativa a los cake pops pero desestructurados jaja


 





 ¿¿No os parecen preciosos??
Pues tan solo es necesario esto:


Foto sacada de el blog El aderezo

Que se convierte en esto:

Foto sacada de el blog El aderezo

Es un envase desmontable que recuerda al de muchos helados y que tan solo hay que rellenar. Para personalizarlos, se le ponen pegatinas, lacitos, etc en Internet hay miles de imagenes. Y las combinaciones que se pueden hacer son increíblemente apetecibles.

Y así se hace:

Montaje con fotos sacadas del blog Dulzura Magica

-Hacer un bizcocho fino (de lo que se quiera y del color que mas os guste para hacer combinaciones) También se pueden hacer con cupcakes o incluso galletas.
-Cortar circulitos con el cacharrito.
- Tintar el frosting del color que se quiera. Se pueden usar todos los rellenos que se te ocurran
- Y empezar a rellenar, primero circulito de bizcocho, luego relleno con la manga para que quede mas cuco, circulo de nuevo, y asi hasta llenarlo.

Y este es el resultado:

Foto del blog Dulzura Magica

*Los cacharritos, los están empezando a traer en todas las tiendas de repostería. Si no los encontráis me lo dices y sin ningún problema os diré algunas.

*Yo estoy esperando a que me lleguen y por eso he sacado todas las fotos de Internet. Que quede claro que no me apropio de ninguna foto ajena jaja pero no me he podido resistir a compartirlo. En cuanto haga mis primeros Push Up Cake Pops os pondré mis propias fotos =)

Y bueno...¿que os parecen? ¿los conocíais? ¿os fascina la idea tanto como a  mi?

**AIG 2012**

Por fin ha llegado ese momento del año en el que preparamos con tanta ilusión unos regalitos para enviar a alguien que no conocemos. Siiii!!!! Ya he llegado el AIG 12 (Amigo Invisible Gastronomico)

Una vez mas es organizado por Joana de Mis recetas bordadas. Lo hizo tan bien el año pasado que vuelve a repetir =)


Y el logo que me parece super acertado y bonito, ha sido diseñado por France, la mama de Palmira del blog El blog de Palmira

Y solo falta, añadir las "peticiones" jaja. Voy a copiar lo mismo que puse el año pasado y a ver si se me ocurre algo mas...

Soy muy fácil de regalar y me emociono facilmente con los regalos sorpresa así que estoy segura de que lo que me envíes me va a gustar por minúsculo que sea, porque seguro estará preparado con mucha ilusión y cariño, pero voy a intentar ayudarte un poco mas.

- Me encanta el mundo de la repostería como puedes ver en mi blog, tartas, cupcakes, galletas, etc, así que cualquier cosita relacionada seguro me encanta. 
- Me apasiona también hacer pan y todo lo que sean masas.
- En lo salado, soy como un ratoncito, me pierden los quesos, los aceites, la pasta, mmmm
- Me gusta mucho la lectura, sobre todo la comedia, mi escritora preferida es Marian Keyes (por supuesto no espero que me regales un libro de mi escritora preferida, pero es para que me conozcas un poquito mejor XD)
- El amor de mi vida es mi lindo gatito =) y mi cachorrito Poppy.
- Me encantan las manualidades y todo lo que se pueda hacer casero o personalizado lo valoro muchisimo.
- Me encantan las especias, hierbas aromáticas, azúcar de colores, aromas, esencias, cosas curiosas, mermeladas, conservas .....
- Cualquier cosa de menaje para mis fotitos y mesas dulces (mantelitos, cubiertos, tazas, vasos, servilletas....)
- Todo lo rosa, me pierde!!!!! Y los topos!!!
 - No como carne.
- Adoro la navidad (ya falta poquito =)

En fin, si es alguna cosita hecha por ti, algo típico de tu tierra, algo navideño.... conmigo aciertas 100x100.
Espero que esta descripción te sirva un poquito. Al fin y al cabo todas compartimos la misma afición y los cacharritos nos vuelven locas así que cualquier cosa que a ti te guste, me gustara.


Besitos!!!

lunes, 3 de septiembre de 2012

**Tarta Camiseta de la Selección Española**

¡¡HoLa HoLaaaa !! ¿como estáis todas/os? Yo, después de un tiempecito de descanso, aquí estoy de vuelta, con mas ganas (ahora que ya empieza a refrescar), y ya no estoy tan perezosa jiji =)

La tarta que os muestro hoy, la hice para un niño que cumplía 5 añitos, llamado Alejandro. Cuando vinieron a recogerla el estaba dentro del coche, salio para verla, y su cara fue mi recompensa =)


La tarta en si, es sencilla pero el escudo...con el escudo estuve mas de 2 horas y no exagero. Ays..que ganitas tengo de tener la impresora con tinta comestible, solo faltan 21 días para mi cumple jaja XD


El escudo de cerca para que veáis los detalles, al final quede contenta con el resultado

Y la receta, era bizcocho de yogurt con chocolate, mojado en almíbar de vainilla y relleno de ganache negra. Una receta muy sencilla pero a los niños les gusta mucho. Ya puse la receta en mis principios pero no era de chocolate así que aquí os la dejo por si interesa a alguien.

INGREDIENTES

1 yogur
3 medidas de azúcar con el envase del yogur
1 medida de aceite
3 huevos
1 sobre de levadura química
3 medidas de harina
3 cucharadas pequeñas pero colamadas de Cacao Puro Valor

*Estos son los yogures que siempre uso, son de Lidl, con azúcar de caña y me encantan, muy muy cremosos. Y en su defecto, cualquiera de marca blanca "griego"*


PREPARACIÓN

- Precalentamos el horno a 180º mientras hacemos el bizcocho.
- En un bol se baten los huevos y se mezclan con el yogur, el azúcar y el aceite.
- Añadimos la harina tamizada, la levadura y el cacao y mezclamos hasta que nos quede una masa homogenea.
- Engrasamos el molde y metemos en el horno unos 30 minutos a la misma temperatura que esta (180º),
-Dejarlo enfriar en una rejilla antes de rellenarlo.


 Besotes a porron a todos y mil gracias a Elena de DULCEKOALA por acordarse de mi con el premio indalo de plata. Ya lo tenia pero se agradece igualmente =) Si os apetece pasaros por su blog, entre otras cosas hace unas galletas espectaculares.