miércoles, 12 de septiembre de 2012

**Push Up Cake Pops**

¿¿QUES ES ESO??

¡¡Pues la nueva moda!! una manera muy original de presentar nuestras tartas en formato mini. Una nueva alternativa a los cake pops pero desestructurados jaja


 





 ¿¿No os parecen preciosos??
Pues tan solo es necesario esto:


Foto sacada de el blog El aderezo

Que se convierte en esto:

Foto sacada de el blog El aderezo

Es un envase desmontable que recuerda al de muchos helados y que tan solo hay que rellenar. Para personalizarlos, se le ponen pegatinas, lacitos, etc en Internet hay miles de imagenes. Y las combinaciones que se pueden hacer son increíblemente apetecibles.

Y así se hace:

Montaje con fotos sacadas del blog Dulzura Magica

-Hacer un bizcocho fino (de lo que se quiera y del color que mas os guste para hacer combinaciones) También se pueden hacer con cupcakes o incluso galletas.
-Cortar circulitos con el cacharrito.
- Tintar el frosting del color que se quiera. Se pueden usar todos los rellenos que se te ocurran
- Y empezar a rellenar, primero circulito de bizcocho, luego relleno con la manga para que quede mas cuco, circulo de nuevo, y asi hasta llenarlo.

Y este es el resultado:

Foto del blog Dulzura Magica

*Los cacharritos, los están empezando a traer en todas las tiendas de repostería. Si no los encontráis me lo dices y sin ningún problema os diré algunas.

*Yo estoy esperando a que me lleguen y por eso he sacado todas las fotos de Internet. Que quede claro que no me apropio de ninguna foto ajena jaja pero no me he podido resistir a compartirlo. En cuanto haga mis primeros Push Up Cake Pops os pondré mis propias fotos =)

Y bueno...¿que os parecen? ¿los conocíais? ¿os fascina la idea tanto como a  mi?

**AIG 2012**

Por fin ha llegado ese momento del año en el que preparamos con tanta ilusión unos regalitos para enviar a alguien que no conocemos. Siiii!!!! Ya he llegado el AIG 12 (Amigo Invisible Gastronomico)

Una vez mas es organizado por Joana de Mis recetas bordadas. Lo hizo tan bien el año pasado que vuelve a repetir =)


Y el logo que me parece super acertado y bonito, ha sido diseñado por France, la mama de Palmira del blog El blog de Palmira

Y solo falta, añadir las "peticiones" jaja. Voy a copiar lo mismo que puse el año pasado y a ver si se me ocurre algo mas...

Soy muy fácil de regalar y me emociono facilmente con los regalos sorpresa así que estoy segura de que lo que me envíes me va a gustar por minúsculo que sea, porque seguro estará preparado con mucha ilusión y cariño, pero voy a intentar ayudarte un poco mas.

- Me encanta el mundo de la repostería como puedes ver en mi blog, tartas, cupcakes, galletas, etc, así que cualquier cosita relacionada seguro me encanta. 
- Me apasiona también hacer pan y todo lo que sean masas.
- En lo salado, soy como un ratoncito, me pierden los quesos, los aceites, la pasta, mmmm
- Me gusta mucho la lectura, sobre todo la comedia, mi escritora preferida es Marian Keyes (por supuesto no espero que me regales un libro de mi escritora preferida, pero es para que me conozcas un poquito mejor XD)
- El amor de mi vida es mi lindo gatito =) y mi cachorrito Poppy.
- Me encantan las manualidades y todo lo que se pueda hacer casero o personalizado lo valoro muchisimo.
- Me encantan las especias, hierbas aromáticas, azúcar de colores, aromas, esencias, cosas curiosas, mermeladas, conservas .....
- Cualquier cosa de menaje para mis fotitos y mesas dulces (mantelitos, cubiertos, tazas, vasos, servilletas....)
- Todo lo rosa, me pierde!!!!! Y los topos!!!
 - No como carne.
- Adoro la navidad (ya falta poquito =)

En fin, si es alguna cosita hecha por ti, algo típico de tu tierra, algo navideño.... conmigo aciertas 100x100.
Espero que esta descripción te sirva un poquito. Al fin y al cabo todas compartimos la misma afición y los cacharritos nos vuelven locas así que cualquier cosa que a ti te guste, me gustara.


Besitos!!!

lunes, 3 de septiembre de 2012

**Tarta Camiseta de la Selección Española**

¡¡HoLa HoLaaaa !! ¿como estáis todas/os? Yo, después de un tiempecito de descanso, aquí estoy de vuelta, con mas ganas (ahora que ya empieza a refrescar), y ya no estoy tan perezosa jiji =)

La tarta que os muestro hoy, la hice para un niño que cumplía 5 añitos, llamado Alejandro. Cuando vinieron a recogerla el estaba dentro del coche, salio para verla, y su cara fue mi recompensa =)


La tarta en si, es sencilla pero el escudo...con el escudo estuve mas de 2 horas y no exagero. Ays..que ganitas tengo de tener la impresora con tinta comestible, solo faltan 21 días para mi cumple jaja XD


El escudo de cerca para que veáis los detalles, al final quede contenta con el resultado

Y la receta, era bizcocho de yogurt con chocolate, mojado en almíbar de vainilla y relleno de ganache negra. Una receta muy sencilla pero a los niños les gusta mucho. Ya puse la receta en mis principios pero no era de chocolate así que aquí os la dejo por si interesa a alguien.

INGREDIENTES

1 yogur
3 medidas de azúcar con el envase del yogur
1 medida de aceite
3 huevos
1 sobre de levadura química
3 medidas de harina
3 cucharadas pequeñas pero colamadas de Cacao Puro Valor

*Estos son los yogures que siempre uso, son de Lidl, con azúcar de caña y me encantan, muy muy cremosos. Y en su defecto, cualquiera de marca blanca "griego"*


PREPARACIÓN

- Precalentamos el horno a 180º mientras hacemos el bizcocho.
- En un bol se baten los huevos y se mezclan con el yogur, el azúcar y el aceite.
- Añadimos la harina tamizada, la levadura y el cacao y mezclamos hasta que nos quede una masa homogenea.
- Engrasamos el molde y metemos en el horno unos 30 minutos a la misma temperatura que esta (180º),
-Dejarlo enfriar en una rejilla antes de rellenarlo.


 Besotes a porron a todos y mil gracias a Elena de DULCEKOALA por acordarse de mi con el premio indalo de plata. Ya lo tenia pero se agradece igualmente =) Si os apetece pasaros por su blog, entre otras cosas hace unas galletas espectaculares.

martes, 10 de julio de 2012

**Muffins de Naranja**

Mmmmmm..... ¿no os parece delicioso el olor de los dulces cuando se están haciendo en el horno? para mi no hay nada mejor. A veces incluso me huelen tan bien, que luego al probarlo me decepciono, si, esta rico, pero huele mejor aun... jeje


Estos muffins están de vicio, peeeero (siempre hay un pero), si lo que buscas son unos muffins muy anaranjados, sigue buscando otra receta. Tienen un sabor muy muy ligero a naranja, no se porque en el libro viene con ese nombre. No sabría describiros a que saben exactamente, tienen un toquecito de canela, avellana.. con una textura super esponjosa, con el crujiente del glaseado, y con un olor....¡buenisimo!


 Como de costumbre, paso a poneros la receta con las variaciones que le he hecho. Como en casa estamos a dieta, voy probando recetas nuevas pero en pequeñas dosis. Con estas cantidades os salen justo 6 muffins. Si queréis mas, ya sabéis, duplicar los ingredientes y listo.


INGREDIENTES
*Para 6 muffins*

140 gr de harina
1 1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de canela (la receta original lleva 1/3)
40 gr de avellanas picadas (yo solo tenia 20 gr de avellanas y le puse 20 gr mas de almendras trituradas, pero si os gustan, ponerle la cantidad de avellanas completas que van muy bien)
1 huevo (en realidad seria medio, pero por no partir un huevo se lo puse entero y no hay problema)
75 gr de azúcar moreno
62,5 gr de mantequilla reblandecida
75 de zumo de naranja
50 gr de creme fraiche (la receta original lleva leche)
50 gr de azúcar glasé
La ralladura gorda de media naranja

PREPARACION

 - Precalentamos el horno a 180º y colocamos los moldes de papel en un molde múltiples para muffins/magdalenas o en unas flaneras.
- Mezclamos la harina con la levadura en polvo, la canela, las avellanas picadas (y las almendras trituradas en el caso de que le pongáis)
- Batimos bien el azúcar y la mantequilla.
- Le añadimos 55 gr del zumo de naranja, la creme fraiche y lo batimos todo bien.
- A esta mezcla, le incorporamos la mezcla de harina y amasamos hasta que quede una masa homogenea.
- Distribuimos la masa entre los moldes de papel y los cocemos en el nivel medio del horno, unos 20 min.
- Una vez cocidos, los dejamos reposar unos 5 min en el molde y a continuación los sacamos.
- Por ultimo, diluimos el azúcar glasé en el resto de naranjada (20 gr) y con este glaseado, decoramos los muffins a gusto de cada uno. Yo hice una especie de  tiritas ayudandome de un tenedor.
- Terminamos poniendo la ralladura de la naranja encima del glaseado.


Este es el libro de donde saco mis recetas de muffins, me encanta porque hay muchas recetas "originales", que no usan los ingredientes de siempre. Por ejem. creme fraiche, copos de avena, frutas exóticas...Y además tiene también muchas recetas de bagels y donuts (que aun no he probado). Ya os iré informando =)


¡¡Besitos a todos y que tengáis una buena semanita!! Yo me marcho mañana a trabajar al Fib, así que nos vemos la semana que viene.

¡¡GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS!! Y a los que pasáis por aquí y no comentáis, igualmente ¡¡GRACIAS POR VENIR!!
                  *Este pequeño rinconcito se alimenta gracias a todos vosotros*

¡¡¡ MuuAaaaaaaakss!!!

jueves, 5 de julio de 2012

**Cake Pops**

*¿Cake Pops?....¿¿y que es eso??*

La pregunta seria..¿quien no conoce los Cake Pops?

Pero por si hay algún despistadillo por ahí, los Cake Pops se tratan de unas bolitas elaboradas a base de bizcocho desmenuzado y un relleno (queso crema, ganache, mascarpone, cualquier crema espesa) recubiertas de chocolate y pinchados en un palito.

La decoración, queda a la imaginación de cada uno, normalmente van desde los sencillos decorados con candy melts (chocolate de cobertura de colores) splinkles o birutas de choco, hasta los mas elaborados que presentan formas mas increíbles, desde mariquitas, mickeys, cupcakes, etc....

La palabra inglesa viene de "cake" pastel y "pops" piruleta. También se les conoce por el nombre de "bizcobolas", "chupetines" , "cake balls" (que serian iguales pero sin palito)...

*¿Y como se hacen?*

Pues como ya he dicho, a base de bizcocho desmenuzado. Habéis hecho una tarta y os ha sobrado bizcocho...habéis hecho un bizcocho y le ha salido un horrible agujero (algo no poco frecuente dependiendo de el animo de nuestro horno) y no sabéis que hacer con el...¡¡Pues Cake Pops!!

Yo los suelo hacer con la misma cantidad de bizcocho desmenuzado que de relleno. Es decir, tengo 300 gr de bizcocho, pues le añado la misma cantidad, 300 gr de crema de queso por ejem. Pero eso depende de el relleno que le pongamos y lo graso/espeso que sea. En conclusion, vas amasando hasta que veas que quede una masa lo suficientemente compacta para hacer las bolitas. Si no quedan muy compactas es probable que luego se "suiciden" y te quedes con las bolitas pero sin palo jeje. Es cuestión de practica para cogerle el punto a la masa.

Una vez hechas las bolitas, a la nevera unas horas (hay quien las deja de un día para otro).
 Y una vez enfriadas, metes la punta del palito en el chocolate que vayamos a usar (que previamente habremos derretido) y mientras vas mojando todas las puntas de los palitos, los demás se van endureciendo. Esto se hace para que una vez se clave el cake pop, tenga menos probabilidades de que se caigan, con esto hacemos una especie de base en la que clavar la bola, por decirlo de alguna manera.
Ahora solo quedaría clavar las bolas y meterlas en el cuenco con el chocolate fundido, sacarlas con cuidado y darle unos pequeños golpecitos flojos para eliminar el exceso.
Se ponen en algún sitio de pie, lo ideal es clavarlos en porexpan. Decoramos y dejamos secar.

*Me gusta la idea....¿Donde puedo encontrar mas información?*

 Si os queréis meter en el mundillo de los Cake Pops, solo hay un nombre: Bakerella.
Por supuesto hay millones de blogs mas en los que se encuentra información de estas preciosas bolitas, pero la reina y la que los ha hecho famosos sin ninguna duda es ella.

Y su libro por si os interesa "Cake Pops". Es increíble, aunque desgraciadamente para algunos, no esta en español.


El vídeo también esta en ingles, pero mirando ya se ve el proceso de elaboración.

Os pongo unas fotos de unos que hice yo hace poquito.




Las fotos son penosas, pero como lo importante es compartir, aquí las dejo por si puede ayudar o inspirar a alguien.



Eran unos Cake Pops con restos de bizcocho de chocolate, rellenos de ganache de chocolate negro unos, y de queso crema el resto. Los decore con candy melts (rosa y azul), sprinkles blancos, de colores y un lacasito encima.
 Están clavados en porexpan, que envolví con papel de seda que tenia por casa y un lacito marrón de bies.
 Los hice para una pequeña cena familiar, entre otros dulces, y no me complique demasiado, pero la idea "mejorada" me parece buena. Con un simple porexpan, papel chuli y un lazo bonito, podeis hacer un regalo muy original, solo faltaría envolverlo en papel celofan y listo.

!!Besitos a todos!!

viernes, 29 de junio de 2012

**Éclairs**

Estos pastelitos, son un clasico de la reposteria francesa y aunque parecen un poco laboriosos, son muy rapidos y sencillos de hacer. Para quien no los conozca, se tratan de una especie de pepitos de pasta choux, rellenos en este caso de crema pastelera y cubiertos por un glaseado de chocolate.

 La pasta choux da un resultado expectacular (como de confiteria) y la ventaja del relleno es que puedes poner el que mas te agrade, crema, nata, trufa, chocolate.... Que tenga su dulzor para que haga contraste porque la pasta no llev azucar.



INGREDIENTES
*Pasta Choux*

150 ml de agua
60 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
90 gr de harina tamizada
2 huevos

INGREDIENTES
*Crema Pastelera*

2 huevos
4 cucharadas de azucar
2 cucharadas de maicena
300 ml de leche
1/4 cucharadita de esencia de vainilla

INGREDIENTES
*Cobertura*

25 gr de mantequilla
1 cucharada de leche
1 cucharada de cacao en polvo
100 gr azucar glasé
Un poco de chocolate blanco fundido

PREPARACIÓN
*Pasta Choux*

- Vertemos en un cazo, el agua, la mantequilla y calentemos a fuego lento hasta que se derrita.
- Cuando hierva, ritiramos del fuego.
- Añadimos toda la harina y batimos bien hasta que la pasta se desprenda de los lados del cazo y forme una bola.
- Cuando este tibia, añadimos los huevos de uno en uno y batimos hasta formar una pasta suave y satinada.
- Rellenamos con ella una manga pastelera con una boquilla lisa de 1 cm.
- Engrasamos una bandeja de horno o ponemos papel sulfurizado.
- Formamos cilindros de pasta de unos 7,5 cm aprox. dejando espacio entre ellos ( porque se haran grandes en el horno)
- Los cocemos en el horno a 200º durante 30-35 min o hasta que se vean dorados.
- Una vez fuera, hacemos una pequeña incisión en cada éclair para que salga el vapor.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla..

PREPARACIÓN
*Crema Pastelera*

- Batimos el huevo con el azucar hasta obtener una crema espesa y añadimos la maicena.
- Calentamos la leche sin dejar que hierva y la vertemos sobre la crema, batiendo.
- Ponemos a fuego lento, removiendo, hasta que se espese.
-Retiramos el cazo del fuego y añadimos la vainilla.
- Cubrimos la crema con papel vegetal y dejamos que se enfrie.

PREPARACIÓN
*Cobertura*

- Derretimos la mantequilla con la leche en un cazo.
- Retiramos del fuego y añadimos el azúcar y el cacao.

*Hay que usarlo de inmediato sin dejar enfriar para que no solidifique*

MONTAJE

-Cortamos los eclairs a lo largo y con ayuda de una manga, cubrimos las mitades inferiores con las crema.
- Los tapamos con las otras mitades y extendemos la cobertura de chocolate por encima.
- Para terminar, adornamos con un chorrito de chocolate blanco fundido.

Y.......


 ¡¡¡¡¡a comeeeeeeeeeeeer!!!!!

¿Os animais? =) 

*Y que no se me olvide, dar las gracias a mi supercompis reposteras del blog Dulzura Extrema, y a Laura de Mi Dulce Ricardo por haberme dado el premio "Best Blog" y pedirle perdon a Jesus del blog Las Recetas de Pascual, porque hace mil años que me dio este premio y no me he acordado de publicarlo =(


Gracias a los tres por acordaros de mi!!!

Y paso a darselo a personas con blogs que me encantan y que aunque ultimamente estoy un poco perdida, sigo estando aqui y me acuerdo de vosotros a diario y me siguen encantando vuestras recetas. Como lo he recibido por triplicado me permito el lujo de darselo atodo el que me apetece jaja, a varios de ellos que no conozco mucho porque estan empezando pero tambien se lo merecen..

*http://www.laurillafondant.blogspot.com.es/
*http://claudine-pastelespanquecitosyalgomas.blogspot.com.es/
*http://muchodulceypocosalado.blogspot.com.es/
*http://dulcekoala.blogspot.com.es/
*http://elpalaciodemartin.blogspot.com.es/
*http://lacocinadepinky.blogspot.com.es/
*http://ilusionescolorpastel.blogspot.com.es/
*http://eva-cristal.blogspot.com.es/
*http://labakeryshop.com/
*http://bolasdechicle.com/
*http://milindacocina.blogspot.com.es/
*http://pasteleisabella.blogspot.com.es/
*http://chascarrillosdecasa.blogspot.com.es/
*http://elgatoconcupcakes.blogspot.com.es/
*http://petitecerisebakery.blogspot.com.es/
*http://lacocinadecamilni.blogspot.com.es/
*http://saboreandolasestrellas.blogspot.com.es/
*http://lascomidasdecarmen.blogspot.com.es/

¡¡¡Besitos a porron!!!

jueves, 14 de junio de 2012

**Layer Cake de Limon con Arandanos**

Hace unos días fue el cumple de mi pancho (mi padre falso) y como en casa no somos muy de fondant aprovechamos estas ocasiones para probar nuevas recetas. De un tiempo a aquí, nos ha dado por las tartas al autentico estilo americano. Nos apasionan los Layer Cakes, son taaaaaan ricos. ..


Este especialmente nos ha encantado, tanto el bizcocho alimonado, como el relleno de Limón Curd (que nos apasiona), como el frosting de limón.

La receta, la he sacado de el blog "Con un poco de azúcar" que a su vez la saco de un blog americano. No dudeis en visitar su blog porque tiene recetas increibles como esta.
Lo único que he modificado es la cantidad de arándanos y la manera de usarlos. La receta original lleva unos 500 gr de arándanos y la ponen a modo de relleno como mermelada, alternandola con el Limón Curd. A mi "padre falso" no le apasionan los arándanos, así que solo le puse unos 100 gr y en el bizcocho de en medio antes de hornearlo, en vez de como relleno. Pero para mi gusto le quedan de muerte, así que si os gustan, animaros con ellos y ponerlos por todas partes jeje


Antes de poneros la receta AVISO IMPORTANTE: esta tarta no es apta para personas con problema de colesterol. Ahora lo entenderéis....

INGREDIENTES
*Bizcocho de limón*

300g harina
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de sal
100 g de arándanos (o mas si os gustan)
120ml de sour cream (120ml  de nata + 1 cucharada de zumo de limón)
120ml de leche
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3/4 cucharadita de extracto de limón
La ralladura de 1/2 limón
225g mantequilla (a temperatura ambiente)
165g azúcar
 4 huevos grandes

INGREDIENTES
-Frosting de limón-

225gr mantequilla (a temperatura ambiente)
la ralladura de 1 limón
300 g azúcar glass
60 ml de zumo de limón natural
6 cucharadas de nata
1/2 cucharadita de extracto de limón
1 cucharada de agua
una pizca de sal
colorante amarillo en gel

INGREDIENTES
*Limon Curd*
Esta es mi receta estrella sacada del libro "Procesos básicos de Pastelería y Repostería. Es la mejor de las que he probado.

4 huevos
240 gr de azúcar
 La ralladura de 5 limones
160 ml de zumo de limón
300 gr de mantequilla


PREPARACIÓN
*Bizcocho de limón*

- Mezclamos la harina, la levadura y la sal en un bol. Rebozamos los arándanos en una cucharada de esta mezcla.
- En otro bol mezclamos la leche, la sour cream (nata + 1 cucharada de limón 5 minutos), el extracto de vainilla, el extracto de limón y la ralladura de limón.
- En el bol donde haremos la mezcla batimos la mantequilla con el azúcar durante 5 minutos.
- Añadimos los huevos uno a uno y batiendo bien después de añadirlos.
- Cuando estén todos los huevos incorporados y tengamos una mezcla uniforme, añadimos la mezcla de la harina y la mezcla de la leche alternativamente, empezando y terminando con la mezcla de la harina.
-Dividimos la mezcla en 3 moldes de 18 cms de diámetro. Y ponemos los arándanos incrustados en la masa.
-Horneamos unos 20 minutos, o hasta que al pinchar un palillo en el centro éste salga limpio.
-Cuando estén listos, dejamos enfriar en los moldes durante 10 minutos y transcurrido este tiempo, los desmoldamos y dejamos enfriar totalmente.

*En apariencia, os puede parecer un poco cortada la masa, no problem; después del horneado salen unos bizcochos preciosos.

PREPARACIÓN
*Frosting de limón*

- Batimos la mantequilla junto con la ralladura del limón durante 3 minutos.
- Añadimos el azúcar glas poco a poco y sin dejar de batir.
- Finalmente, añadimos el resto de ingredientes y batimos durante 3-4 minutos a velocidad media.

*Cuidado con batir en exceso que se nos corta, con el limón hay que tener precaución, así que poquito a poco y sin prisa*

PREPARACIÓN
*Limon Curd*

-Ponemos en una ollita, los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y el zumo.
- Sin dejar de mover y a fuego lento, hasta que veamos que se espesa. Unos 5 min.
- Retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla en dados hasta que se derrita.
- Dejar enfriar en la nevera hasta el momento de montar la tarta.


MONTAJE

- Colocamos el primer bizcocho boca abajo.
- Cogemos frosting y hacemos con la manga pastelera un circulo en el borde (para hacer de contenedor del relleno)
- Rellenamos con Limón Curd.
- Colocamos el segundo bizcocho boca abajo, volvemos a hacer el circulo con el frosting y volvemos a rellenar con Limón Curd
- Finalmente, colocamos el tercer bizcocho boca a abajo (procurad que sea el que mejor nos haya salido) y forramos con una primera capa de frosting.
- Metemos en la nevera 30 minutos y volvemos a forrarlo con una capa generosa de frosting intentando dejarlo lo más liso posible. Nuestra querida Bea, experta en Layers Cakes, tiene un tutorial genial para enseñarnos a hacerlo.

*Os recomiendo sacarla de la nevera, 30 min antes de comerla, esta mucho mas rica, y de un día para otro, ya ni os cuento* 


Yo para terminar, le puse unos banderines que hice con el paint y unos lacasitos para darle un poco de color porque estaba un poco pobre.


Espero que os guste y os animéis en alguna ocasión especial porque no es una tarta que se pueda comer todos los días =)


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Besitos!!!!!!!!!!!!!

martes, 29 de mayo de 2012

**Tarta Diseñadora**

Para el cumpleaños de la pequeña Clara, en su 13 años, su mama Olaya quería algo especial relacionado con la moda, el diseño, y en colores morados que es lo que le gusta a la cumpleañera.


Y este es el resultado, una tarta sencilla, de fondo blanco con detalles relacionados con la temática de el diseño de moda, que fui haciendo y colocando según me venían las ideas... jeje


Un vestidito, unos pantalones, unos trozos de tela, un metro....


.....unos bolsos, rodillos con hilo, una bufanda....


...una libretita con "Diseños de Clara" y su boli,...


....cremallera, tijeras, botones....


...y un maniquí.

Para terminar, llene la tarta con botones en forma de florecitas y pintados con purpurina morada.



La receta, brownie de chocolate negro, mojado en almíbar de tiramisu y relleno de trufa blanca. Ya lo habían probado en la ultima ocasión y quisieron repetir =)

Según me ha dicho su mama, Clara quedo muy contenta con su tarta y lo paso muy bien en su día, me alegro de haber podido colaborar en hacer ese día un pelin mas especial.

¡¡Gracias por volver a confiar en mi Olaya!!

Espero que os guste, besos a todos



domingo, 6 de mayo de 2012

**Tarta Aniversario**

Mi hermano y su novia hicieron 4 años hace poquito y el me pidió una tarta para sorprenderla.
Algo sencillito y pequeño porque era solo para ellos. Ya que en mi familia no apasiona demasiado el fondant, quise hacerle algo sin el y se me ocurrió un red velvet (bizcocho de terciopelo rojo), que me superencanta, en forma de corazón y con una fotografía de ellos encima.


Y este fue el resultado. Lo decore con florecitas pintadas con purpurina roja, y una cintita abajo.


Para mi gusto quedo muy graciosa.

La receta, aquí.

¡¡Dulces besos a todos!!

sábado, 7 de abril de 2012

**Tarta Dorothy del Mago de Oz**

¡¡Holitas!!
¿¿Como lleváis la semana santa?? Espero que muy bien y comiendo muchos dulces típicos de estas fechas. Nosotros de momento, ya hemos hecho en casa rosquillas, pestiños y en estos momentos tengo las monas de pascua fermentando jiji


La tarta de hoy era para una nena que cumplía 7 añitos y le gusta este dulce personaje. Que bonita película y que preciosa canción. Espero que le gustara la tarta tanto como me gusto a mi hacérsela =)


Los bizcochos eran brownie de choco negro, mojado en almíbar de tiramisu y y rellenos de ganache de choco con leche, mmmm......


Y aquí Dorothy con Toto y los añitos que cumplía la niña. Tanto los zapatos como el numero están pintados con purpurina roja.

Y para terminar agradecerle de todo corazón al blog Petite Cerise, por concederme el premio "tu estilo". Es una chica muy simpática y con mucho arte que pese a llevar poquito tiempo en la blogosfera, esta pisando fuerte jeje, pasaros por su blog porque aparte de tener cosas muy ricas tiene también una fotografía preciosa, en fin, de esos blogs en los que te dan ganas de comerte la pantalla =)


Y como me resulta muy difícil otogarselo solo a 15 blogs, he optado por dárselo a los últimos comentarios de mi ultima entrada, así que, los blogs a los que se lo concedo son......

http://cocinandohacialospicos.blogspot.com.es/
http://lacocinadecamilni.blogspot.com.es/
http://marramarramiau.blogspot.com.es/
http://tara-elmundodetara.blogspot.com.es/
http://laratitagolosa.blogspot.com.es/
http://nenasweets.blogspot.com.es/
http://milindacocina.blogspot.com.es/
http://dddulces.blogspot.com.es/
http://lacocinadepinky.blogspot.com.es/
http://paulambetadas.wordpress.com/
http://dulcekoala.blogspot.com.es/
http://eva-cristal.blogspot.com.es/
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com.es/

¡¡Besitos dulces!!