Estos pastelitos, son un clasico de la reposteria francesa y aunque parecen un poco laboriosos, son muy rapidos y sencillos de hacer. Para quien no los conozca, se tratan de una especie de pepitos de pasta choux, rellenos en este caso de crema pastelera y cubiertos por un glaseado de chocolate.
La pasta choux da un resultado expectacular (como de confiteria) y la ventaja del relleno es que puedes poner el que mas te agrade, crema, nata, trufa, chocolate.... Que tenga su dulzor para que haga contraste porque la pasta no llev azucar.
INGREDIENTES
*Pasta Choux*
150 ml de agua
60 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
90 gr de harina tamizada
2 huevos
INGREDIENTES
*Crema Pastelera*
2 huevos
4 cucharadas de azucar
2 cucharadas de maicena
300 ml de leche
1/4 cucharadita de esencia de vainilla
INGREDIENTES
*Cobertura*
25 gr de mantequilla
1 cucharada de leche
1 cucharada de cacao en polvo
100 gr azucar glasé
Un poco de chocolate blanco fundido
PREPARACIÓN
*Pasta Choux*
- Vertemos en un cazo, el agua, la mantequilla y calentemos a fuego lento hasta que se derrita.
- Cuando hierva, ritiramos del fuego.
- Añadimos toda la harina y batimos bien hasta que la pasta se desprenda de los lados del cazo y forme una bola.
- Cuando este tibia, añadimos los huevos de uno en uno y batimos hasta formar una pasta suave y satinada.
- Rellenamos con ella una manga pastelera con una boquilla lisa de 1 cm.
- Engrasamos una bandeja de horno o ponemos papel sulfurizado.
- Formamos cilindros de pasta de unos 7,5 cm aprox. dejando espacio entre ellos ( porque se haran grandes en el horno)
- Los cocemos en el horno a 200º durante 30-35 min o hasta que se vean dorados.
- Una vez fuera, hacemos una pequeña incisión en cada éclair para que salga el vapor.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla..
PREPARACIÓN
*Crema Pastelera*
- Batimos el huevo con el azucar hasta obtener una crema espesa y añadimos la maicena.
- Calentamos la leche sin dejar que hierva y la vertemos sobre la crema, batiendo.
- Ponemos a fuego lento, removiendo, hasta que se espese.
-Retiramos el cazo del fuego y añadimos la vainilla.
- Cubrimos la crema con papel vegetal y dejamos que se enfrie.
PREPARACIÓN
*Cobertura*
- Derretimos la mantequilla con la leche en un cazo.
- Retiramos del fuego y añadimos el azúcar y el cacao.
*Hay que usarlo de inmediato sin dejar enfriar para que no solidifique*
MONTAJE
-Cortamos los eclairs a lo largo y con ayuda de una manga, cubrimos las mitades inferiores con las crema.
- Los tapamos con las otras mitades y extendemos la cobertura de chocolate por encima.
- Para terminar, adornamos con un chorrito de chocolate blanco fundido.
Y.......
¡¡¡¡¡a comeeeeeeeeeeeer!!!!!
¿Os animais? =)
*Y que no se me olvide, dar las gracias a mi supercompis reposteras del blog Dulzura Extrema, y a Laura de Mi Dulce Ricardo por haberme dado el premio "Best Blog" y pedirle perdon a Jesus del blog Las Recetas de Pascual, porque hace mil años que me dio este premio y no me he acordado de publicarlo =(
Gracias a los tres por acordaros de mi!!!
Y paso a darselo a personas con blogs que me encantan y que aunque ultimamente estoy un poco perdida, sigo estando aqui y me acuerdo de vosotros a diario y me siguen encantando vuestras recetas. Como lo he recibido por triplicado me permito el lujo de darselo atodo el que me apetece jaja, a varios de ellos que no conozco mucho porque estan empezando pero tambien se lo merecen..
*http://www.laurillafondant.blogspot.com.es/
*http://claudine-pastelespanquecitosyalgomas.blogspot.com.es/
*http://muchodulceypocosalado.blogspot.com.es/
*http://dulcekoala.blogspot.com.es/
*http://elpalaciodemartin.blogspot.com.es/
*http://lacocinadepinky.blogspot.com.es/
*http://ilusionescolorpastel.blogspot.com.es/
*http://eva-cristal.blogspot.com.es/
*http://labakeryshop.com/
*http://bolasdechicle.com/
*http://milindacocina.blogspot.com.es/
*http://pasteleisabella.blogspot.com.es/
*http://chascarrillosdecasa.blogspot.com.es/
*http://elgatoconcupcakes.blogspot.com.es/
*http://petitecerisebakery.blogspot.com.es/
*http://lacocinadecamilni.blogspot.com.es/
*http://saboreandolasestrellas.blogspot.com.es/
*http://lascomidasdecarmen.blogspot.com.es/
¡¡¡Besitos a porron!!!
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
**Layer Cake de Limon con Arandanos**
Hace unos días fue el cumple de mi pancho (mi padre falso) y como en casa no somos muy de fondant aprovechamos estas ocasiones para probar nuevas recetas. De un tiempo a aquí, nos ha dado por las tartas al autentico estilo americano. Nos apasionan los Layer Cakes, son taaaaaan ricos. ..
Este especialmente nos ha encantado, tanto el bizcocho alimonado, como el relleno de Limón Curd (que nos apasiona), como el frosting de limón.
La receta, la he sacado de el blog "Con un poco de azúcar" que a su vez la saco de un blog americano. No dudeis en visitar su blog porque tiene recetas increibles como esta.
Lo único que he modificado es la cantidad de arándanos y la manera de usarlos. La receta original lleva unos 500 gr de arándanos y la ponen a modo de relleno como mermelada, alternandola con el Limón Curd. A mi "padre falso" no le apasionan los arándanos, así que solo le puse unos 100 gr y en el bizcocho de en medio antes de hornearlo, en vez de como relleno. Pero para mi gusto le quedan de muerte, así que si os gustan, animaros con ellos y ponerlos por todas partes jeje
Antes de poneros la receta AVISO IMPORTANTE: esta tarta no es apta para personas con problema de colesterol. Ahora lo entenderéis....
INGREDIENTES
*Bizcocho de limón*
300g harina
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de sal
100 g de arándanos (o mas si os gustan)
120ml de sour cream (120ml de nata + 1 cucharada de zumo de limón)
120ml de leche
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3/4 cucharadita de extracto de limón
La ralladura de 1/2 limón
225g mantequilla (a temperatura ambiente)
165g azúcar
4 huevos grandes
INGREDIENTES
-Frosting de limón-
225gr mantequilla (a temperatura ambiente)
la ralladura de 1 limón
300 g azúcar glass
60 ml de zumo de limón natural
6 cucharadas de nata
1/2 cucharadita de extracto de limón
1 cucharada de agua
una pizca de sal
colorante amarillo en gel
INGREDIENTES
*Limon Curd*
Esta es mi receta estrella sacada del libro "Procesos básicos de Pastelería y Repostería. Es la mejor de las que he probado.
4 huevos
240 gr de azúcar
La ralladura de 5 limones
160 ml de zumo de limón
300 gr de mantequilla
PREPARACIÓN
*Bizcocho de limón*
- Mezclamos la harina, la levadura y la sal en un bol. Rebozamos los arándanos en una cucharada de esta mezcla.
- En otro bol mezclamos la leche, la sour cream (nata + 1 cucharada de limón 5 minutos), el extracto de vainilla, el extracto de limón y la ralladura de limón.
- En el bol donde haremos la mezcla batimos la mantequilla con el azúcar durante 5 minutos.
- Añadimos los huevos uno a uno y batiendo bien después de añadirlos.
- Cuando estén todos los huevos incorporados y tengamos una mezcla uniforme, añadimos la mezcla de la harina y la mezcla de la leche alternativamente, empezando y terminando con la mezcla de la harina.
-Dividimos la mezcla en 3 moldes de 18 cms de diámetro. Y ponemos los arándanos incrustados en la masa.
-Horneamos unos 20 minutos, o hasta que al pinchar un palillo en el centro éste salga limpio.
-Cuando estén listos, dejamos enfriar en los moldes durante 10 minutos y transcurrido este tiempo, los desmoldamos y dejamos enfriar totalmente.
*En apariencia, os puede parecer un poco cortada la masa, no problem; después del horneado salen unos bizcochos preciosos.
PREPARACIÓN
*Frosting de limón*
- Batimos la mantequilla junto con la ralladura del limón durante 3 minutos.
- Añadimos el azúcar glas poco a poco y sin dejar de batir.
- Finalmente, añadimos el resto de ingredientes y batimos durante 3-4 minutos a velocidad media.
*Cuidado con batir en exceso que se nos corta, con el limón hay que tener precaución, así que poquito a poco y sin prisa*
PREPARACIÓN
*Limon Curd*
-Ponemos en una ollita, los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y el zumo.
- Sin dejar de mover y a fuego lento, hasta que veamos que se espesa. Unos 5 min.
- Retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla en dados hasta que se derrita.
- Dejar enfriar en la nevera hasta el momento de montar la tarta.
MONTAJE
- Colocamos el primer bizcocho boca abajo.
- Cogemos frosting y hacemos con la manga pastelera un circulo en el borde (para hacer de contenedor del relleno)
- Rellenamos con Limón Curd.
- Colocamos el segundo bizcocho boca abajo, volvemos a hacer el circulo con el frosting y volvemos a rellenar con Limón Curd
- Finalmente, colocamos el tercer bizcocho boca a abajo (procurad que sea el que mejor nos haya salido) y forramos con una primera capa de frosting.
- Metemos en la nevera 30 minutos y volvemos a forrarlo con una capa generosa de frosting intentando dejarlo lo más liso posible. Nuestra querida Bea, experta en Layers Cakes, tiene un tutorial genial para enseñarnos a hacerlo.
*Os recomiendo sacarla de la nevera, 30 min antes de comerla, esta mucho mas rica, y de un día para otro, ya ni os cuento*
Yo para terminar, le puse unos banderines que hice con el paint y unos lacasitos para darle un poco de color porque estaba un poco pobre.
Espero que os guste y os animéis en alguna ocasión especial porque no es una tarta que se pueda comer todos los días =)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Besitos!!!!!!!!!!!!!
Este especialmente nos ha encantado, tanto el bizcocho alimonado, como el relleno de Limón Curd (que nos apasiona), como el frosting de limón.
La receta, la he sacado de el blog "Con un poco de azúcar" que a su vez la saco de un blog americano. No dudeis en visitar su blog porque tiene recetas increibles como esta.
Lo único que he modificado es la cantidad de arándanos y la manera de usarlos. La receta original lleva unos 500 gr de arándanos y la ponen a modo de relleno como mermelada, alternandola con el Limón Curd. A mi "padre falso" no le apasionan los arándanos, así que solo le puse unos 100 gr y en el bizcocho de en medio antes de hornearlo, en vez de como relleno. Pero para mi gusto le quedan de muerte, así que si os gustan, animaros con ellos y ponerlos por todas partes jeje
Antes de poneros la receta AVISO IMPORTANTE: esta tarta no es apta para personas con problema de colesterol. Ahora lo entenderéis....
INGREDIENTES
*Bizcocho de limón*
300g harina
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de sal
100 g de arándanos (o mas si os gustan)
120ml de sour cream (120ml de nata + 1 cucharada de zumo de limón)
120ml de leche
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3/4 cucharadita de extracto de limón
La ralladura de 1/2 limón
225g mantequilla (a temperatura ambiente)
165g azúcar
4 huevos grandes
INGREDIENTES
-Frosting de limón-
225gr mantequilla (a temperatura ambiente)
la ralladura de 1 limón
300 g azúcar glass
60 ml de zumo de limón natural
6 cucharadas de nata
1/2 cucharadita de extracto de limón
1 cucharada de agua
una pizca de sal
colorante amarillo en gel
INGREDIENTES
*Limon Curd*
Esta es mi receta estrella sacada del libro "Procesos básicos de Pastelería y Repostería. Es la mejor de las que he probado.
4 huevos
240 gr de azúcar
La ralladura de 5 limones
160 ml de zumo de limón
300 gr de mantequilla
PREPARACIÓN
*Bizcocho de limón*
- Mezclamos la harina, la levadura y la sal en un bol. Rebozamos los arándanos en una cucharada de esta mezcla.
- En otro bol mezclamos la leche, la sour cream (nata + 1 cucharada de limón 5 minutos), el extracto de vainilla, el extracto de limón y la ralladura de limón.
- En el bol donde haremos la mezcla batimos la mantequilla con el azúcar durante 5 minutos.
- Añadimos los huevos uno a uno y batiendo bien después de añadirlos.
- Cuando estén todos los huevos incorporados y tengamos una mezcla uniforme, añadimos la mezcla de la harina y la mezcla de la leche alternativamente, empezando y terminando con la mezcla de la harina.
-Dividimos la mezcla en 3 moldes de 18 cms de diámetro. Y ponemos los arándanos incrustados en la masa.
-Horneamos unos 20 minutos, o hasta que al pinchar un palillo en el centro éste salga limpio.
-Cuando estén listos, dejamos enfriar en los moldes durante 10 minutos y transcurrido este tiempo, los desmoldamos y dejamos enfriar totalmente.
*En apariencia, os puede parecer un poco cortada la masa, no problem; después del horneado salen unos bizcochos preciosos.
PREPARACIÓN
*Frosting de limón*
- Batimos la mantequilla junto con la ralladura del limón durante 3 minutos.
- Añadimos el azúcar glas poco a poco y sin dejar de batir.
- Finalmente, añadimos el resto de ingredientes y batimos durante 3-4 minutos a velocidad media.
*Cuidado con batir en exceso que se nos corta, con el limón hay que tener precaución, así que poquito a poco y sin prisa*
PREPARACIÓN
*Limon Curd*
-Ponemos en una ollita, los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y el zumo.
- Sin dejar de mover y a fuego lento, hasta que veamos que se espesa. Unos 5 min.
- Retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla en dados hasta que se derrita.
- Dejar enfriar en la nevera hasta el momento de montar la tarta.
MONTAJE
- Colocamos el primer bizcocho boca abajo.
- Cogemos frosting y hacemos con la manga pastelera un circulo en el borde (para hacer de contenedor del relleno)
- Rellenamos con Limón Curd.
- Colocamos el segundo bizcocho boca abajo, volvemos a hacer el circulo con el frosting y volvemos a rellenar con Limón Curd
- Finalmente, colocamos el tercer bizcocho boca a abajo (procurad que sea el que mejor nos haya salido) y forramos con una primera capa de frosting.
- Metemos en la nevera 30 minutos y volvemos a forrarlo con una capa generosa de frosting intentando dejarlo lo más liso posible. Nuestra querida Bea, experta en Layers Cakes, tiene un tutorial genial para enseñarnos a hacerlo.
*Os recomiendo sacarla de la nevera, 30 min antes de comerla, esta mucho mas rica, y de un día para otro, ya ni os cuento*
Yo para terminar, le puse unos banderines que hice con el paint y unos lacasitos para darle un poco de color porque estaba un poco pobre.
Espero que os guste y os animéis en alguna ocasión especial porque no es una tarta que se pueda comer todos los días =)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Besitos!!!!!!!!!!!!!
martes, 29 de mayo de 2012
**Tarta Diseñadora**
Para el cumpleaños de la pequeña Clara, en su 13 años, su mama Olaya quería algo especial relacionado con la moda, el diseño, y en colores morados que es lo que le gusta a la cumpleañera.
Y este es el resultado, una tarta sencilla, de fondo blanco con detalles relacionados con la temática de el diseño de moda, que fui haciendo y colocando según me venían las ideas... jeje
Un vestidito, unos pantalones, unos trozos de tela, un metro....
.....unos bolsos, rodillos con hilo, una bufanda....
...una libretita con "Diseños de Clara" y su boli,...
....cremallera, tijeras, botones....
...y un maniquí.
Para terminar, llene la tarta con botones en forma de florecitas y pintados con purpurina morada.
La receta, brownie de chocolate negro, mojado en almíbar de tiramisu y relleno de trufa blanca. Ya lo habían probado en la ultima ocasión y quisieron repetir =)
Según me ha dicho su mama, Clara quedo muy contenta con su tarta y lo paso muy bien en su día, me alegro de haber podido colaborar en hacer ese día un pelin mas especial.
¡¡Gracias por volver a confiar en mi Olaya!!
Espero que os guste, besos a todos
Y este es el resultado, una tarta sencilla, de fondo blanco con detalles relacionados con la temática de el diseño de moda, que fui haciendo y colocando según me venían las ideas... jeje
Un vestidito, unos pantalones, unos trozos de tela, un metro....
.....unos bolsos, rodillos con hilo, una bufanda....
...una libretita con "Diseños de Clara" y su boli,...
....cremallera, tijeras, botones....
...y un maniquí.
Para terminar, llene la tarta con botones en forma de florecitas y pintados con purpurina morada.
La receta, brownie de chocolate negro, mojado en almíbar de tiramisu y relleno de trufa blanca. Ya lo habían probado en la ultima ocasión y quisieron repetir =)
Según me ha dicho su mama, Clara quedo muy contenta con su tarta y lo paso muy bien en su día, me alegro de haber podido colaborar en hacer ese día un pelin mas especial.
¡¡Gracias por volver a confiar en mi Olaya!!
Espero que os guste, besos a todos
domingo, 6 de mayo de 2012
**Tarta Aniversario**
Mi hermano y su novia hicieron 4 años hace poquito y el me pidió una tarta para sorprenderla.
Algo sencillito y pequeño porque era solo para ellos. Ya que en mi familia no apasiona demasiado el fondant, quise hacerle algo sin el y se me ocurrió un red velvet (bizcocho de terciopelo rojo), que me superencanta, en forma de corazón y con una fotografía de ellos encima.
Y este fue el resultado. Lo decore con florecitas pintadas con purpurina roja, y una cintita abajo.
Para mi gusto quedo muy graciosa.
La receta, aquí.
¡¡Dulces besos a todos!!
Algo sencillito y pequeño porque era solo para ellos. Ya que en mi familia no apasiona demasiado el fondant, quise hacerle algo sin el y se me ocurrió un red velvet (bizcocho de terciopelo rojo), que me superencanta, en forma de corazón y con una fotografía de ellos encima.
Y este fue el resultado. Lo decore con florecitas pintadas con purpurina roja, y una cintita abajo.
Para mi gusto quedo muy graciosa.
La receta, aquí.
¡¡Dulces besos a todos!!
sábado, 7 de abril de 2012
**Tarta Dorothy del Mago de Oz**
¡¡Holitas!!
¿¿Como lleváis la semana santa?? Espero que muy bien y comiendo muchos dulces típicos de estas fechas. Nosotros de momento, ya hemos hecho en casa rosquillas, pestiños y en estos momentos tengo las monas de pascua fermentando jiji
La tarta de hoy era para una nena que cumplía 7 añitos y le gusta este dulce personaje. Que bonita película y que preciosa canción. Espero que le gustara la tarta tanto como me gusto a mi hacérsela =)
Los bizcochos eran brownie de choco negro, mojado en almíbar de tiramisu y y rellenos de ganache de choco con leche, mmmm......
Y aquí Dorothy con Toto y los añitos que cumplía la niña. Tanto los zapatos como el numero están pintados con purpurina roja.
Y para terminar agradecerle de todo corazón al blog Petite Cerise, por concederme el premio "tu estilo". Es una chica muy simpática y con mucho arte que pese a llevar poquito tiempo en la blogosfera, esta pisando fuerte jeje, pasaros por su blog porque aparte de tener cosas muy ricas tiene también una fotografía preciosa, en fin, de esos blogs en los que te dan ganas de comerte la pantalla =)
Y como me resulta muy difícil otogarselo solo a 15 blogs, he optado por dárselo a los últimos comentarios de mi ultima entrada, así que, los blogs a los que se lo concedo son......
http://cocinandohacialospicos.blogspot.com.es/
http://lacocinadecamilni.blogspot.com.es/
http://marramarramiau.blogspot.com.es/
http://tara-elmundodetara.blogspot.com.es/
http://laratitagolosa.blogspot.com.es/
http://nenasweets.blogspot.com.es/
http://milindacocina.blogspot.com.es/
http://dddulces.blogspot.com.es/
http://lacocinadepinky.blogspot.com.es/
http://paulambetadas.wordpress.com/
http://dulcekoala.blogspot.com.es/
http://eva-cristal.blogspot.com.es/
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com.es/
¡¡Besitos dulces!!
¿¿Como lleváis la semana santa?? Espero que muy bien y comiendo muchos dulces típicos de estas fechas. Nosotros de momento, ya hemos hecho en casa rosquillas, pestiños y en estos momentos tengo las monas de pascua fermentando jiji
La tarta de hoy era para una nena que cumplía 7 añitos y le gusta este dulce personaje. Que bonita película y que preciosa canción. Espero que le gustara la tarta tanto como me gusto a mi hacérsela =)
Los bizcochos eran brownie de choco negro, mojado en almíbar de tiramisu y y rellenos de ganache de choco con leche, mmmm......
Y aquí Dorothy con Toto y los añitos que cumplía la niña. Tanto los zapatos como el numero están pintados con purpurina roja.
Y para terminar agradecerle de todo corazón al blog Petite Cerise, por concederme el premio "tu estilo". Es una chica muy simpática y con mucho arte que pese a llevar poquito tiempo en la blogosfera, esta pisando fuerte jeje, pasaros por su blog porque aparte de tener cosas muy ricas tiene también una fotografía preciosa, en fin, de esos blogs en los que te dan ganas de comerte la pantalla =)
Y como me resulta muy difícil otogarselo solo a 15 blogs, he optado por dárselo a los últimos comentarios de mi ultima entrada, así que, los blogs a los que se lo concedo son......
http://cocinandohacialospicos.blogspot.com.es/
http://lacocinadecamilni.blogspot.com.es/
http://marramarramiau.blogspot.com.es/
http://tara-elmundodetara.blogspot.com.es/
http://laratitagolosa.blogspot.com.es/
http://nenasweets.blogspot.com.es/
http://milindacocina.blogspot.com.es/
http://dddulces.blogspot.com.es/
http://lacocinadepinky.blogspot.com.es/
http://paulambetadas.wordpress.com/
http://dulcekoala.blogspot.com.es/
http://eva-cristal.blogspot.com.es/
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com.es/
¡¡Besitos dulces!!
domingo, 25 de marzo de 2012
**Chocolate Layer Cake**
¿Sabeis lo que es un Layer Cake? Seguro que muchos de vosotros ya los conocéis, son tartas compuestas por capas de bizcochos (normalmente 3) y unidas por algún relleno (normalmente muy rico jeje).
A mi siempre me han llamado muchisimo la atención las tartas americanas que vemos desde hace siglos en el cine, altotas, de dos o tres plantas, recubiertas de chocolate o algo blanco que no sabia identificar.
Empecé con las mas conocidas, red velvet cake, rainbow cake, carrot cake y guinness cake. Todas me han encantado y me han producida mas ganas de seguir conociendo este tipo de repostería que aquí en España, estamos empezando a descubrir.
Entonces, empecé a ver Layers Cakes de choco, de naranja, los Angel Food Cakes y me dejaron sin palabras...
Y que mejor ocasión que el cumple de mi mami para hacer mi primera Layer Cake de chocolate.
El resultado: EXQUISITO!!!!!!. Nos gusto mucho y la cumpleañera dice que es la mejor tarta que se ha comido nunca, así que objetivo cumplido.
INGREDIENTES
230 gr de chocolate
170 gr. mantequilla sin sal
350 gr. azúcar moreno
3 huevos XL
370 gr. harina
1 y 1/2 cucharaditas de levadura
1 y 1/2 cucharaditas bicarbonato sódico
1/2 cucharadita sal
500 ml. leche a temperatura ambiente
2 cucharaditas extracto de vainilla
Como veis tiene una pinta, mmm. Y era muy alto, bueno, muy alto,no, era tremendamente altísimo, se me olvido medirlo pero impactaba...
PREPARACIÓN
-Precalentamos el horno a 170º
-Preparamos todos los ingredientes:
-Derretimos el chocolate y lo reservamos para que se vaya enfriando.
-Tamizamos el harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y reservamos.
- Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
- Batimos las yemas durante unos minutos hasta que espumen y reservamos.
- Mezclamos la leche junto al extracto de vainilla y reservamos.
-Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee y quede esponjosa.
-Añadimos las yemas batidas en dos tandas a poquita velocidad.
-Le incorporamos a esta mezcla el chocolate que ya estará frió y batiremos hasta que se integre.
- Añadimos un tercio de la mezcla de harina, batimos, y añadimos un tercio de la leche con vainilla.
- Continuar alternando la harina y la leche hasta que hayamos terminado y no batir mas de lo necesario.
- Por ultimo, incorporamos con una espátula, las claras montadas hasta que estén integradas (NO BATIR)
- Repartimos la masa uniformemente entre tres moldes de 18 o 20 cm ( depende de si os gusta muy alta). Es muy importante que los tres moldes tengan exactamente la misma cantidad de masa.
- Horneamos unos 25-30 min, hasta que pinchando con un palillo, este salga limpio =)
- Una vez fuera, los dejamos 10 min en el molde y pasado este tiempo, los desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla.
- Cuando estén totalmente fríos, los envolveremos en papel film, y los metemos en la nevera de un día para otro para que se asiente la miga. Entonces ya podremos montarla.
Como relleno y cobertura, hice una crema de queso y nata, y una vez enfriada la cobertura, volví a recubrir la tarta con una ganache recién hecha de chocolate puro.
INGREDIENTES COBERTURA DE QUESO
500 gr de nata para montar
250 gr de queso crema entero, tipo Philadelphia (a mi me gusta con mucha, pero podéis ponerle solo 100gr)
150 gr de azucar glass
Y es tan sencillo, como montar la nata con el azúcar tamizado, y una vez montada, añadir el queso (a temperatura ambiente) y batir lo justo hasta que este integrado.
Y para el montaje, pues como cualquier tarta normal. Intentaremos poner la misma cantidad de crema entre las dos primeras capas y cubriremos con el resto de crema que quede. En mi caso, me espere a que se enfriara por fuera la cobertura y lo recubrí de ganache de chocolate recién hecho. Esto es algo que no recomiendo porque lo normal es que se mezcle la cobertura de queso con el chocolate y el resultado no sea una cobertura lisa, pero pese a saberlo, como era para nosotros y soy muy cabezona, pues lo hice porque no quería decantarme solo por una cobertura jaja, así que las dos.
*Si queréis cubrirla solo de la cobertura de queso, en El rincon de Bea, tenéis un paso a paso estupendo para aprender a cubrir una Layer Cake lisita y preciosa. Bea es una maquina con estas tartas. La receta es de ella, pero con algunas variaciones*
Espero que os guste =)
Ahh!!! Que se me olvidaba.... Mañana lunes 26, vienen al Lidl estos portatartas:
Yo los compre hace unos años y van genial además de ser muy económicos, creo que no llegan a los 5 euros, por si os animáis.
Y ya por ultimo, os pongo una fotito, que ayer hice un curso de manga pastelera en "Corazon y Azucar" y tuve unas compañeras inmejorables. Lo pasamos muy bien y fue muy agradable compartir un día con personas tan simpáticas y con el mismo hobby, cocina/repostería.
Como podéis ver, yo estoy excesivamente contenta, y es que nuestra profe Vero (conocida como Wyny), no puede ser mas divertida, loquilla, extrovertida... Y por supuesto, una profesional de los pies a la cabeza, desde que conocí su blog, he admirado su trabajo muchisimo, es muy meticuloso y limpio y solo viendo alguna tarta se aprecia el cariño con el que la realiza. En los cursos se nota que lo prepara todo a conciencia y con la alegría que la caracteriza, estuvo todo el día recargandonos de energía positiva jeje. Todo un placer asistir a un curso suyo.
Mil besitos desde aquí a mis compis Soco (delantal rojo), Solé (delantal blanco) y a Silvia que desgraciadamente se tuvo que ir mas prontito y aquí ya no estaba.
A mi siempre me han llamado muchisimo la atención las tartas americanas que vemos desde hace siglos en el cine, altotas, de dos o tres plantas, recubiertas de chocolate o algo blanco que no sabia identificar.
Empecé con las mas conocidas, red velvet cake, rainbow cake, carrot cake y guinness cake. Todas me han encantado y me han producida mas ganas de seguir conociendo este tipo de repostería que aquí en España, estamos empezando a descubrir.
Entonces, empecé a ver Layers Cakes de choco, de naranja, los Angel Food Cakes y me dejaron sin palabras...
Y que mejor ocasión que el cumple de mi mami para hacer mi primera Layer Cake de chocolate.
El resultado: EXQUISITO!!!!!!. Nos gusto mucho y la cumpleañera dice que es la mejor tarta que se ha comido nunca, así que objetivo cumplido.
INGREDIENTES
230 gr de chocolate
170 gr. mantequilla sin sal
350 gr. azúcar moreno
3 huevos XL
370 gr. harina
1 y 1/2 cucharaditas de levadura
1 y 1/2 cucharaditas bicarbonato sódico
1/2 cucharadita sal
500 ml. leche a temperatura ambiente
2 cucharaditas extracto de vainilla
Como veis tiene una pinta, mmm. Y era muy alto, bueno, muy alto,no, era tremendamente altísimo, se me olvido medirlo pero impactaba...
PREPARACIÓN
-Precalentamos el horno a 170º
-Preparamos todos los ingredientes:
-Derretimos el chocolate y lo reservamos para que se vaya enfriando.
-Tamizamos el harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y reservamos.
- Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
- Batimos las yemas durante unos minutos hasta que espumen y reservamos.
- Mezclamos la leche junto al extracto de vainilla y reservamos.
-Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee y quede esponjosa.
-Añadimos las yemas batidas en dos tandas a poquita velocidad.
-Le incorporamos a esta mezcla el chocolate que ya estará frió y batiremos hasta que se integre.
- Añadimos un tercio de la mezcla de harina, batimos, y añadimos un tercio de la leche con vainilla.
- Continuar alternando la harina y la leche hasta que hayamos terminado y no batir mas de lo necesario.
- Por ultimo, incorporamos con una espátula, las claras montadas hasta que estén integradas (NO BATIR)
- Repartimos la masa uniformemente entre tres moldes de 18 o 20 cm ( depende de si os gusta muy alta). Es muy importante que los tres moldes tengan exactamente la misma cantidad de masa.
- Horneamos unos 25-30 min, hasta que pinchando con un palillo, este salga limpio =)
- Una vez fuera, los dejamos 10 min en el molde y pasado este tiempo, los desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla.
- Cuando estén totalmente fríos, los envolveremos en papel film, y los metemos en la nevera de un día para otro para que se asiente la miga. Entonces ya podremos montarla.
Como relleno y cobertura, hice una crema de queso y nata, y una vez enfriada la cobertura, volví a recubrir la tarta con una ganache recién hecha de chocolate puro.
INGREDIENTES COBERTURA DE QUESO
500 gr de nata para montar
250 gr de queso crema entero, tipo Philadelphia (a mi me gusta con mucha, pero podéis ponerle solo 100gr)
150 gr de azucar glass
Y es tan sencillo, como montar la nata con el azúcar tamizado, y una vez montada, añadir el queso (a temperatura ambiente) y batir lo justo hasta que este integrado.
Y para el montaje, pues como cualquier tarta normal. Intentaremos poner la misma cantidad de crema entre las dos primeras capas y cubriremos con el resto de crema que quede. En mi caso, me espere a que se enfriara por fuera la cobertura y lo recubrí de ganache de chocolate recién hecho. Esto es algo que no recomiendo porque lo normal es que se mezcle la cobertura de queso con el chocolate y el resultado no sea una cobertura lisa, pero pese a saberlo, como era para nosotros y soy muy cabezona, pues lo hice porque no quería decantarme solo por una cobertura jaja, así que las dos.
*Si queréis cubrirla solo de la cobertura de queso, en El rincon de Bea, tenéis un paso a paso estupendo para aprender a cubrir una Layer Cake lisita y preciosa. Bea es una maquina con estas tartas. La receta es de ella, pero con algunas variaciones*
Espero que os guste =)
Ahh!!! Que se me olvidaba.... Mañana lunes 26, vienen al Lidl estos portatartas:
Yo los compre hace unos años y van genial además de ser muy económicos, creo que no llegan a los 5 euros, por si os animáis.
Y ya por ultimo, os pongo una fotito, que ayer hice un curso de manga pastelera en "Corazon y Azucar" y tuve unas compañeras inmejorables. Lo pasamos muy bien y fue muy agradable compartir un día con personas tan simpáticas y con el mismo hobby, cocina/repostería.
Como podéis ver, yo estoy excesivamente contenta, y es que nuestra profe Vero (conocida como Wyny), no puede ser mas divertida, loquilla, extrovertida... Y por supuesto, una profesional de los pies a la cabeza, desde que conocí su blog, he admirado su trabajo muchisimo, es muy meticuloso y limpio y solo viendo alguna tarta se aprecia el cariño con el que la realiza. En los cursos se nota que lo prepara todo a conciencia y con la alegría que la caracteriza, estuvo todo el día recargandonos de energía positiva jeje. Todo un placer asistir a un curso suyo.
Mil besitos desde aquí a mis compis Soco (delantal rojo), Solé (delantal blanco) y a Silvia que desgraciadamente se tuvo que ir mas prontito y aquí ya no estaba.
miércoles, 14 de marzo de 2012
**MiniTartas & Cupcakes & Galletas**
Termino de mostraros las tartitas que hice además de las de comunión.
Como veis, casi todas infantiles, que al fin y al cabo es lo que piden los peques, que son los que mandan casi siempre.
Luego hice unos cuantos cupcakes...
Y por ultimo, unas galletitas.
¿Que os parace? ¿Os gusta algo en especial? Eso espero..
Mil gracias a todos los que me visitáis y me dejáis comentarios, se agradece un moooontonazo jeje.
¡¡BeSiToS!!
![]() | |
Una de Pocoyo que ya hice y me parece muy graciosa. |
![]() | |
De Hello Kitty |
![]() | |
De cars |
![]() | |
De Bob Esponja and company.. |
![]() | ||
Y un neceser con las cositas que nos gustan a nosotras =) |
Como veis, casi todas infantiles, que al fin y al cabo es lo que piden los peques, que son los que mandan casi siempre.
Luego hice unos cuantos cupcakes...
![]() |
Cupcakes con camafeos pintados y perlas |
![]() | |
Cupcake de frosting con un girasol y cupcakes con florecitas |
![]() | |
Se ve un pelin borrosa, pero se nota que no es de fondant |
![]() | |
Y cupcake osito |
Y por ultimo, unas galletitas.
![]() | |
De bebitos |
![]() | |
De bebitos también |
![]() | |
De comunión |
![]() | |
Y una fallera, ¡¡¡¡que estamos en fiestas¡¡¡¡ |
¿Que os parace? ¿Os gusta algo en especial? Eso espero..
Mil gracias a todos los que me visitáis y me dejáis comentarios, se agradece un moooontonazo jeje.
¡¡BeSiToS!!
Etiquetas:
CUPCAKES,
GALLETAS DECORADAS,
TARTAS FONDANT
domingo, 11 de marzo de 2012
**Tartas Comunión**
¡¡Hola!!
Como os dije que había tenido una semanita de hacer muchas tartas, os voy a ir enseñando alguna.
Hice una "miniexposición" de Rakecake aquí en mi ciudad, y para la ocasión realize unas cuantas tartas falsas.
Os voy a poner las de comunión y en otra entrada os pongo el resto.
Son las dos muy sencillas y muy blanquitas, luego ya se sabe que el cliente es el que manda, que si quiere una tarta de comunión de los colores del arco iris, pues se le hace con mucho gusto, pero a mi para estos eventos me gustan las cosas sencillas y los tonos claros.
Los angelitos y la nena están modelados con fondant y las estrellas con fondant y cmc y una vez secas, pegadas a la tarta.
Y esta es la otra, en la misma linea, con la nena rezando y en vez de estrellas, florecitas. Y con una linea de perlas en la base.
Espero que os gusten =)
Como os dije que había tenido una semanita de hacer muchas tartas, os voy a ir enseñando alguna.
Hice una "miniexposición" de Rakecake aquí en mi ciudad, y para la ocasión realize unas cuantas tartas falsas.
Os voy a poner las de comunión y en otra entrada os pongo el resto.
Son las dos muy sencillas y muy blanquitas, luego ya se sabe que el cliente es el que manda, que si quiere una tarta de comunión de los colores del arco iris, pues se le hace con mucho gusto, pero a mi para estos eventos me gustan las cosas sencillas y los tonos claros.
Los angelitos y la nena están modelados con fondant y las estrellas con fondant y cmc y una vez secas, pegadas a la tarta.
Y esta es la otra, en la misma linea, con la nena rezando y en vez de estrellas, florecitas. Y con una linea de perlas en la base.
Espero que os gusten =)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)